
Las mochilas sacos o «gymsacks» son populares por su practicidad y simplicidad, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Sin embargo, su diseño minimalista y el hecho de que generalmente se llevan sobre un solo hombro pueden ser perjudiciales para la postura y la salud de la columna vertebral.
Impacto en la Salud Postural.
Diversos estudios han mostrado que cargar peso de manera desigual, como ocurre al llevar una gymsack en un solo hombro, puede generar desbalances musculares. Estos desbalances pueden conducir a problemas como dolores en la espalda, cuello y hombros. Además, la presión constante en un solo lado del cuerpo puede afectar negativamente los nervios y la musculatura, causando problemas a largo plazo como escoliosis y daño en la estructura ósea, especialmente en niños y adolescentes, quienes aún están en desarrollo.Un estudio de la Fundación Nacional de Salud Espinal (NSHF) resalta que, si bien es crucial educar a los niños sobre cómo usar las mochilas correctamente para prevenir problemas en la columna, los adultos no son inmunes a estos problemas. La carga asimétrica que generan las gymsacks puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos a lo largo del tiempo.

La Contradicción en los Eventos Deportivos.
Resulta paradójico que estas mochilas sean un artículo común en eventos deportivos que promueven la salud. Por un lado, se incentiva la actividad física y el bienestar, pero al mismo tiempo, se distribuyen mochilas que pueden contribuir a problemas posturales y de columna. Esta contradicción puede socavar el mensaje de salud que estos eventos intentan promover.

Recomendaciones y Mejores Prácticas.
Para mitigar estos riesgos, es recomendable limitar el uso de gymsacks a momentos en que se lleven objetos livianos. También es preferible optar por mochilas con dos tirantes, diseñadas para distribuir el peso de manera equitativa. Esto es particularmente importante para personas jóvenes, que aún están en fases críticas de desarrollo físico.
En conclusión, aunque las gymsacks sean prácticas, su uso regular y la falta de conciencia sobre sus posibles efectos negativos pueden convertirlas en una herramienta perjudicial para la salud, lo que contradice los principios de promoción de la salud en eventos.